¿Es mejor contratar o externalizar el soporte técnico de una tienda online?

Al administrar una tienda online, es una decisión crítica elegir entre contratar a un programador asalariado o subcontratar el servicio de soporte a una agencia especializada.

 🚀 Esta decisión puede tener un impacto significativo en el éxito del negocio.

Contratar o externalizar soporte técnico en ecommerce

💲 Aunque el costo por hora suele ser mayor en el caso de la externalización, puede ser más rentable en determinadas situaciones.

En la contratación, la mayor ventaja es que puede enfocarse en las necesidades específicas de la tienda, trabajar en estrecha colaboración con el equipo y obtener una mayor comprensión de los objetivos del negocio. Además, puede dar soporte y desarrollo continuos para las necesidades técnicas de la tienda.

 

Uno de los mayores desafíos es encontrar un programador que se ajuste a las necesidades del puesto, sobre todo, cuando el empleador no conoce bien cuales son las habilidades que debe exigir.

El encontrar, contratar y formar puede llevar mucho tiempo y ser costoso. Además, se debe promover que el programador se mantenga actualizado con las últimas tecnologías y tendencias.

Es crucial asegurarse de que el programador esté motivado y que la empresa pueda retenerlo, ya que la industria tecnológica tiene una gran demanda de personal. Después de invertir tiempo y esfuerzo en capacitar a un programador, puede ser desalentador si deja la empresa por otra oferta. 😔

En muchos casos, el programador es un mero ejecutor de las órdenes que le dicta su empleador, a veces sin llegar a plantearse si, esas órdenes son las más adecuadas. 🤔

La subcontratación ofrece mayor flexibilidad al permitir acceder a una variedad de perfiles cualificados en un tiempo menor y lo que es igualmente importante, poder prescindir de ellos con la misma facilidad si el resultado no es el esperado.

⌛ Además resulta más rentable si la tienda requiere solo unas pocas horas de soporte al mes. Por lo general, el tiempo necesario para realizar una tarea es menor cuando lo realiza un equipo cualificado que cuando depende de una sola persona.

Uno de los mayores retos de la externalización es la dependencia de terceros, lo que puede llevar a  perder el control sobre la calidad del trabajo o la velocidad del soporte. Además, la comunicación y la coordinación pueden ser un desafío cuando se trabaja con un equipo externo.

✔ Personalmente creo que, la mayor ventaja de la externalización es que, permite disponer de un equipo de expertos que, además de ejecutar las tareas con más eficiencia, brindan valiosos consejos al cliente, si este quiere escuchar, en los que apoyarse para la toma de decisiones. Esto contribuye a una mayor eficiencia y agilidad en la consecución de objetivos, minimizando riesgos y evitando contratiempos

En conclusión, la decisión de contratar o externalizar depende de muchos factores. Es esencial evaluar las opciones y tomar una decisión que se alinee con los objetivos generales de la empresa.

Compartir

Últimos posts

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad