Seguir una estrategia de contenidos se ha venido consolidando como una de las mejores técnicas de marketing online. Su efectividad y su rentabilidad la han convertido en la estrategia favorita seguida por las pymes que cuentan con una tienda online. Sin embargo, su popularidad no implica que todos los negocios entiendan bien cómo enfocar la creación de contenidos.
Los principales errores en una estrategia de contenidos
La falta de planificación
Lo que hacen muchas empresas es creer que subiendo contenidos a su página y redes sociales atraerán tráfico hacia ella automáticamente. Lo que les lleva a trabajar sin un plan determinado de qué es lo que quieren conseguir. Lo primero de todo es diseñar adecuadamente los objetivos que pretenden alcanzar y los pasos que deben dar para cumplirlos.
Carencia de constancia
Otro de los problemas es que no mantienen un flujo continuo. Al seguir una estrategia de contenidos es fundamental trabajar espaciadamente pero siguiendo un calendario determinado.
Mantener actualizado el contenido
Uno no debe de olvidarse del contenido una vez lo haya creado y subido a su plataforma. Es necesario revisarlo y actualizarlo periódicamente para que los usuarios puedan seguir encontrando en él una fuente fiable de información.
Ignorar la calidad del contenido con el que se trabaja
Otro de los errores más comunes es creer que la cantidad es más importante que la calidad. Una estrategia de contenidos no debe enfocarse exclusivamente en aumentar el volumen de ventas. También debe fijarse en el posicionamiento de la marca en los buscadores como Google. Y estos cuentan con algoritmos que premian el buen contenido por encima de aquél que se presenta más desordenado, en donde el texto está inundado de palabras clave. Por tanto, vale más subir menos contenido siempre y cuando este tenga valor para los usuarios que estén interesados en él.
Mantener el foco en la audiencia
Otro imperativo que pocos negocios tienen en cuenta es el de pensar con calma para quién están escribiendo. Una tienda online de música no puede pretender que su contenido sea atractivo para toda la población de Internet. Debe de priorizar entre aquellos segmentos del público más susceptibles de invertir su tiempo en consumir ese contenido. Desarrollando textos más generales, estos pierden profundidad y terminan por no gustar a nadie. Vale más buscar un target concreto y centrarse en hablar para ellos.
Buscar la originalidad
No hay que olvidar que la red está llena de competidores que escriben desde otras marcas. Un punto que más de una tienda online olvida es que debe de resultar más atractivo que los otros. Debe de buscar desarrollar una personalidad propia.
Por tanto, para explotar todo el potencial que tiene seguir una estrategia de contenidos es también necesario trabajar con cuidado y entender que su efectividad depende de hacer un trabajo profesional.